A raíz de los últimos acontecimientos aparecidos en los diferentes medios de comunicación en relación con la posible venta de Pamesa a una filial de capital riesgo del grupo BBVA, la sección sindical de UGT quiere comunicar a todos los trabajadores:
El pasado jueves 23 de noviembre, el comité de empresa mantuvo una reunión con Fernando Roig, dueño de la entidad, y otros directivos de la empresa.
Fernando Roig, expuso al comité que existe un proceso de negociación con una propuesta de acuerdo no vinculante y confidencial que, puede, o no, plasmarse en un futuro próximo. Dió un mensaje de tranquilidad para aplacar el nerviosismo que se ha extendido entre la plantilla estos últimos días, y comentó que si hubiese “algo”, lo trasladaría a los trabajadores.
No obstante, desde esta sección sindical, estamos contemplando con reserva y cautela el mensaje de tranquilidad dado por el máximo dirigente de la empresa, y también observamos que sus palabras no han calado todo lo que pretendían entre los trabajadores.
Dados los vertiginosos cambios experimentados en los diferentes sectores económicos e industriales de este País, no nos debe extrañar nada de lo que pueda ocurrir en el futuro más inmediato. Lo que hoy es blanco, mañana puede ser negro y viceversa.
Las consecuencias que pueda tener esta bomba informativa si finalmente se confirma para los trabajadores, está todavía por verse.
En principio, las gestoras de capital riesgo como la que nos ocupa, ya están presentes en el sector azulejero a través de las gestoras Quilitas Equito Partners y Lombard Odier Darier Hentsch, que controlan Azuví. En el año 2000 también se produjo el desembarco de Bank of America en el sector con la compra de Porcelanatto, en torno a la cual, querían crear un líder en el sector, y del que finalmente se desprendieron en el año 2004, después de que la azulejera suspendiese pagos.
Balanza, la filial de capital riesgo del BBVA, controla entre otras Textura, sector textil, y Svenson, tratamientos capilares, además de alguna cadena de alimentación.
Por otra parte, la incertidumbre creada por informaciones más o menos creadas, ha hecho que los trabajadores intenten despejar varias incógnitas:
· Si efectivamente Fernando Roig piensa que no tiene relevo generacional en la empresa, ya que sus hijos no quieren continuar en el negocio, ¿por qué sus esfuerzos van encaminados hacia actividades de mayor importancia como la nueva comercializadora de gas natural (Encersa) y en la energía eólica (Renomar)? ¿Acaso el sector azulejero ha tocado fondo y no produce dividendos tan suculentos?
· Si como se nos hace creer, todavía no hay nada atado definitivamente, ¿por qué los diferentes medios de comunicación ofrecen información tan concreta y multitud de datos al parecer muy bien contrastados?
· Si no hay nada hecho, ¿por qué, como apuntan algunos trabajadores, cierto mandamás de la empresa tuvo una reunión con algunos mandos intermedios anunciando “la buena nueva”?
· ¿Estaríamos igual de preocupados los trabajadores si la supuesta compra o absorción de Pamesa la efectuase alguna conocida empresa azulejera de mayor renombre?
· Y por último, ¿Qué es en realidad, en que invierte y con que finalidad, una gestora de capital riesgo fuertemente amparada por uno de los más conocidos bancos de España?
viernes, 19 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario