Se está llevando a cabo una tremenda ofensiva en las empresas individualizando y desregulando las condiciones laborales de ciertos trabajadores (oficinas, laboratorio, mecánicos, electricistas…). El señuelo de un salario fuera de convenio, primas indefinibles que la mayoría de las veces “obligan más que dan” conlleva jornadas laborales no reguladas, movilidad funcional sin control, desprotección y sumisión a las decisiones arbitrarias de sus superiores, sean de la naturaleza que sean.
Los problemas puntuales de la gente que trabajan en estas secciones, tendrían que ser conocidos con más asiduidad por los representantes sindicales, de forma que cualquier trabajador que considere que se están vulnerando sus derechos, tenga la atención que merece por parte del sindicato o comité de empresa. El hecho de trabajar en secciones distintas al resto, no tiene porqué ser un impedimento para que estos trabajadores efectúen cualquier tipo de pregunta.
Los trabajadores de estas secciones, pueden aportar mucho en discusiones y debates al estar en contacto diario con problemas de otro nivel poco o nada conocidos por el resto de los trabajadores. Por esto y por otras muchas cosas, es conveniente la unión de estos trabajadores con otros que comparten distinta problemática.
Es una lástima que esto no se haya notado a la hora de apoyar una posible lista por parte de los dos sindicatos mayoritarios, con gente perteneciente a este colectivo, es decir, una lista de personal cualificado.
viernes, 19 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario