viernes, 19 de octubre de 2007

Defiende tus derechos

Es conocido por muchos, casos de abuso de autoridad a la hora de reconocer vuestros derechos en temas como permisos por defunción; enfermedad grave de familiar de hasta 2º grado; y, por que no decirlo, a la hora de pagar las nocturnidades, cuando se hacen horas extras en selección por ejemplo (aunque este tema ya esté solucionado, tenéis derecho a pedir hasta un año de atrasos en cualquier concepto salarial); y como no, por colarle a la gente que no hay un computo anual de horas y trabajar el exceso de jornada “gratis” (hay secciones en las que sigue pasando).

Este tipo de abusos hemos de zanjarlos de una vez por todas y entre todos y vamos a intentar explicar porque.

Cuando se negocia algo para el convenio, la dirección de la empresa cuantifica en euros cualquier petición nuestra, es decir, si queremos reducir en 8 horas la jornada laboral, ellos cuentan lo que les supondrá económicamente y calculan 400 y pico trabajadores por x (siendo x una media del saladio día) y el resultado es lo que supone económicamente, luego te explican que si van a dedicar ese dinero a este punto, la subida salarial no puede ser del 0.7 (por ejemplo) y que ha de ser inferior… y así con todas y cada una de nuestras peticiones.

Sabiendo que esto es así, es absurdo que no exijamos todos nuestros derechos, ya que entre otras cosas cumplimos con nuestras obligaciones como trabajadores (en caso de no ser así nos despedirían y/o sancionarían). Dicho de otro modo, si estáis en la calle, y alguien os sustrae algo que os pertenece, coche, cartera… lo lógico es que presentéis una denuncia ante la autoridad competente, o por lo menos patalear con quien sea para intentar recuperar lo que os pertenece, y muchas veces, por miedo, en el trabajo (ya no sólo en este) no se exige este grado de cumplimiento.

Siempre y cuando uno renuncié a estos privilegios por voluntad propia (a cambio de un buen puesto en la empresa o a cambio de una prima), nosotros no nos meteremos por medio, pero si hay alguien que exige lo que le pertenece, ha de saber que le apoyaremos y le asesoraremos en todo lo que necesite.

Ante la duda, consulta siempre con un miembro del comité y exige lo que te pertenece, no dejes que te “hurten”.

No hay comentarios: