viernes, 6 de junio de 2008

LA HISTORIA INTERMINABLE

Hace mucho, mucho tiempo, allá por principios de Enero, donde se nos propuso, por parte de la dirección de la empresa, que empezáramos a negociar el convenio, al mismo tiempo que “negociábamos” la “recolocación” en Compac-Glass, o en el paro más de 60 personas, contando ETT y prejubilaciones.

Nosotros, no quisimos negociar al mismo tiempo “despidos” y convenio, y decidimos no sentarnos a negociar el convenio cuando peligraba la economía familiar de muchos de nuestros compañeros.

CCOO y GTP, secundaron nuestra iniciativa y tampoco se sentaron a negociar.

Este proceso de reducción de plantilla, duró casi dos meses, y nos plantamos a finales de Marzo con solo dos reuniones de convenio (Magdalena, enfermedad de José Camps y Semana Santa de por medio).

La segunda reunión del convenio la tuvimos con Fernando Roig, quien sin siquiera mencionar nuestras peticiones de la primera plataforma del convenio, dejó claras sus intenciones de “abolir” la antigüedad y “jodernos” las vacaciones de Navidad a cambio de viernes.

Poco a poco, fue subiendo en sus propuestas tanto económicamente, como socialmente, olvidándose momentáneamente de la antigüedad hasta el próximo convenio, hasta llegar a finales de Mayo a la actual propuesta, conseguida por nuestra actitud clara de decir NO a los viernes (eso es lo que ha hecho que las propuestas de la empresa vayan subiendo poco a poco).

Por medio, numerosas reuniones con CCOO, con la empresa, una asamblea donde ya se dijo claramente NO A LOS VIERNES… se llegó a esta última asamblea donde por primera vez en muchos, muchísimos años acudieron a tumbarnosla compañeros de oficinas, mandos intermedios y otras secciones no afectadas con el sistemas de viernes. Consideramos que esto el legal, pero éticamente incorrecto y una postura egoísta.

Desde UGT no estamos de acuerdo con ella, porque desde un primer momento dejamos clara la intención de no vender las vacaciones por dinero, ni cambiarlas por viernes y la gente nos dio su respaldo en la primera asamblea. Creemos que la propuesta que hay hoy sobre la mesa es buena económicamente, socialmente, pero sólo buena, no excelente o excepcional, pero sin embargo es malísima en el sistema de vacaciones y forma de “disfrute” de los días de computo. Tan sólo eso.

Puede parecer poco para todo aquel que no es afectado, pero es muy perjudicial para la gente que quiere disfrutar de sus vacaciones o días de cómputo, y estamos tan cerca de la propuesta de la empresa, que no entendemos porqué si nuestras peticiones no son perjudiciales para la empresa (simplemente son menos beneficiosas), no son aceptadas.

Esas son las razones por las que UGT no está de acuerdo con la actual propuesta.

Sobra afirmar que en ningún momento ha sido nuestra intención alargar la negociación, rebentarla o ir a la “guerra” sin más, sólo por ir en contra de la empresa o por motivos personales. Nuestra intención es, era y será que no se mermen o decrezcan nuestras reivindicaciones, ni si quiera a cambio de tan sólo 300€ anuales y brutos.

También añadiremos que a este acuerdo se ha llegado tras la negociación de los miembros del comité, UGT incluido, en lo único que no hemos participado es en la firma del mismo, por lo que no aceptaremos que ningún miembro del comité se atribuya la consecución del convenio y se vaya “colgando medallitas” a costa de todos los demás.

No hay comentarios: