viernes, 19 de octubre de 2007

El silencio de los corderos

El día 25 de Mayo el comité volvió a solicitar por escrito una reunión con la dirección de la empresa en vista de la confirmación de la venta de la empresa en los diferentes medios de comunicación. Tan solo una escueta nota diciendo que no se habían producido novedades en la situación que “todos conocemos”, fue la contestación de la empresa.

El pasado martes 5 de Junio se nos reunió con carácter urgente con sólo unas pocas horas de antelación, y después de estar esperando una reunión con la dirección de la empresa desde principios de año.

La presencia del presidente de la empresa a está reunión urgente hacía presagiar que esta venía dada por una noticia que va flotando en el ambiente desde hace ya unos meses…, pero no, no iban por ahí los tiros.

Para los miembros del comité de empresa que estaban trabajando desde las 5 y pico de la mañana o para los que estaban durmiendo después de su jornada nocturna (los cuales no podían tener constancia de lo publicado en la prensa, más concretamente en el diario “Las Provincias”) la reunión fue como escuchar a un extranjero, porque no entendían nada de lo que escuchaban. La razón es bien sencilla, nadie tenia una copia del artículo, excepto algunos que trabajaban de tarde y en la dirección de la empresa nadie se preocupó de proveerlas.

Para que os hagáis una idea, el presidente de la empresa empezó a hablar acusando al comité textualmente de echar mierda a la empresa con nuestras declaraciones a la prensa y pidiendo explicaciones (bueno, pidiendo explicaciones es un decir, porque no dejó de hablar y no permitió que nadie excepto el presidente del comité José Manuel Pitarch Mateu hablara, menos cuando preguntó quién había ido al periódico a “rajar”, que fue el momento en el que se produjo “el silencio de los corderos” y como nadie acudió al periódico, ni siquiera nadie llamó por teléfono a ningún periodista, nadie dijo ni pío). El presidente del comité apoyó públicamente frente a todos a la o las personas que hicieron las declaraciones.

Quizás la pregunta más correcta hubiera sido cómo han llegado esas declaraciones a oídos de la prensa y\o porqué se produjeron, sin ser, la autoría del “chivatazo” el único objetivo a “derribar”, pero eso no les interesaba lo más mínimo.

Alguien deberá reflexionar si ha habido un punto de actitud soberbia durante estos meses que ha impedido dar información con más asiduidad al comité de empresa generando esta penosa situación. Con estas actuaciones, poco o nada trasparentes, los trabajadores se sienten ninguneados.

A nuestro juicio, la empresa nos debería de tener puntualmente informados con la finalidad de apagar rumores o confirmar y, desmentir motivos sobre la venta de la empresa. Si no se nos informa de nada es fácil dar inconscientemente rienda suelta a la lengua en cuanto la prensa nos arrime la alcachofa. También es increíble que se intente callar las opiniones de la gente, como si estuviéramos en Cuba, China o Corea del Norte donde no existe la libertad de expresión.

Con estas declaraciones queda claro que los demás miembros del comité de empresa ajenos a UGT, no han tenido nada que ver, así que, desde aquí les pedimos que no se esfuercen más en hacer ver que ellos no han tomado parte en la autoría del comunicado de prensa tal y como se apresuraron a hacer una vez finalizada la reunión urgente frente a la cúpula directiva, presidente de Pamesa incluido.
Los compañeros de UGT quieren disculparse frente a los demás miembros del comité de empresa por si se han visto involucrados puesto que nadie habló en nombre del comité de empresa.

No hay comentarios: