viernes, 19 de octubre de 2007

Ay que calor parte II

Recordareis, que el en el boletín informativo del verano pasado, el nº 5, había un artículo que explicaba uno de nuestros viajes a la inspección de trabajo, para poner en conocimiento de la autoridad laboral correspondiente, el terrible calor que sufrimos en la empresa en los meses de verano.

Tras meses de silencio administrativo, la inspección tomó cartas en el asunto, exigiendo a la empresa un plan de acción de actividades preventivas para la eliminación o reducción del riesgo por estrés térmico en los puestos de trabajo.

Esto, simplificando, significa que, entre Septiembre de 2006 y Agosto de 2007, la empresa deberá implantar una serie de medidas encaminadas a reducir en la medida de lo posible, unos grados de temperatura media. Dichas medidas son, entre otras: aberturas en los techos, climatizadores, extractores, mantenimiento de los sistemas de enfriamiento y formación e información sobre exposición a temperaturas elevadas.

Muchos de vosotros os preguntareis si ir a la inspección de trabajo es el mejor camino para resolver estos problemas, y la verdad es que no creemos que sea así, pero después de expresar nuestro descontento con la temperatura de la fábrica en numerosas reuniones del comité de seguridad e higiene, un año tras otro, y ver que la respuesta de la empresa era casi nula (el calor no remite año tras año), nos vimos obligados a dar el siguiente paso, así que, una vez explicado el tema, sois vosotros los que debéis decidir si es un buen paso o por el contrario deberíamos haber seguido insistiendo reunión tras reunión…También creemos que es una lástima que se invierta en sistemas de refrigeración y, que tras varios años de mal o nulo mantenimiento, dichos aparatos no funcionen como deberían.

No hay comentarios: